2 septiembre, 2025

Es un curso formador de formadores en RCP online para sanitarios de atención primaria, tiene el objetivo transmitir habilidades en RCP a alumnos de colegios e institutos en el día internacional de la RCP, así como de formarse en principios de primeros auxilios para situaciones del día a día.

  • Objetivo principal:
    a) Capacitar docentes como formadores en RCP: Desarrollar competencias para la transmisión efectiva de conocimientos teórico-prácticos, para el día internacional de la parada.
    b) Actualizar conocimientos técnicos: Proporcionar formación sobre protocolos actualizados de RCP y primeros auxilios.
    c) Desarrollar metodologías didácticas específicas: Dotar de estrategias pedagógicas adaptadas a la enseñanza de habilidades de emergencia.
    d) Promover la adaptabilidad: Capacitar para adecuar la enseñanza a diversos contextos y perfiles.
    e) Impulsar el efecto multiplicador: Crear una red de formadores que extienda estos conocimientos.
  • Contenido del curso:
    • Unidad didáctica-1 SVB 1: Metodología didáctica
    • Unidad didáctica-2 SVB 2: Cadena de supervivencia
    • Unidad didáctica-3 SVB 3: Soporte Vital Básico
    • Unidad didáctica-4 SVB 4: Posición Lateral de Seguridad
    • Unidad didáctica-5 SVB 5: OVACE
    • Unidad didáctica-6 PRIMEROS AUXILIOS 1: Retirada de anzuelo
    • Unidad didáctica-7 PRIMEROS AUXILIOS 2: Cabestrillo improvisado
    • Unidad didáctica-8 PRIMEROS AUXILIOS 3: Control de hemorragias
    • Unidad didáctica-9 PRIMEROS AUXILIOS 4: Manejo de convulsiones en adultos y niños
    • Unidad didáctica-10 PRIMEROS AUXILIOS 5: Hipoglucemia y golpe de calor
    • Unidad didáctica-11 PRIMEROS AUXILIOS 6: Asma bronquial y anafilaxia
  • Metodología:
    A) Metodología y relación con objetivos

    • Aprendizaje multimedia estructurado: Se implementa metodología mediante combinación de vídeos didácticos, textos formativos y guías clínicas actualizadas que permiten la adquisición de conocimientos teóricos sobre protocolos de actuación, vinculando directamente con los objetivos de reconocimiento de emergencias.
    • Autoevaluación progresiva: Sistema de cuestionarios online secuenciales que evalúan la comprensión teórica y la aplicación de algoritmos de decisión en situaciones de emergencia, permitiendo consolidar conocimientos sobre técnicas de soporte vital básico y primeros auxilios.
  • B) Técnicas docentes específicas:
    • Vídeos demostrativos: Material audiovisual que muestra correcta ejecución de técnicas y procedimientos, facilitando la comprensión visual de protocolos de actuación en diversas emergencias.
    • Estudio dirigido mediante guías clínicas: Lectura orientada de protocolos actualizados con cuestionarios de comprensión que refuerzan puntos clave del algoritmo de actuación en emergencias.
  • Duración: 20 horas, distribuidas en sesiones online y trabajo autónomo.
  • Evaluación: Los participantes deberán demostrar sus habilidades como formadores mediante evaluación continua online.
  • Certificación: Los participantes recibirán un certificado acreditado por la SAMFyC para formación en reanimación cardiopulmonar para la actividad de «Día mundial de la parada cardiorrespiratoria: 16 de octubre de 2025.
  • Inicio: 15 de septiembre
  • Precio: Gratis para socios SAMFyC/semFYC y enfermeros escolares ERCE. Para no socios 20€.
  • Matricula: hasta el 25 de septiembre

Solicitada acreditación en la ACSA

Este enfoque se alinea con la iniciativa mencionada en el contexto, que busca formar a personas que no son instructores en soporte vital, con el objetivo de transmitir los principios de la RCP. Además, podría ser parte de las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Parada Cardíaca.

Si deseas participar en la actividad del día 16 de octubre puedes realizar el curso rellenando el siguiente formulario:

  • Datos para la inscripción

  • Datos y pago de Inscripción

  • 0,00 €
  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIONES

    Las cancelaciones deberán ser notificadas por escrito y comunicadas a Secretaría SAMFyC: secretaria@samfyc.es