
Los profesionales de atención primaria tenemos a gala defender una atención integral e integrada a lo largo de la vida de las personas a nuestro cargo. Pero por múltiples motivos el control del paciente oncológico suele quedar fuera de nuestro ámbito desde el momento del diagnóstico hasta el momento en que es dado de alta tras la curación o hasta que se le considera susceptible de cuidados paliativos. En este momento, en el mejor de los casos, suele volver al cuidado de su equipo de atención primaria.
En este grupo de trabajo pretendemos desarrollar un campo de trabajo que podríamos llamar de atención compartida en oncología.
Se puede definir atención compartida como aquella en la que profesionales o equipos que forman parte de organizaciones diferenciadas, o entre los que existen fronteras organizativas claramente definidas, comparten la responsabilidad de la salud de los pacientes.
Si estás interesado en estos temas no dudes en contactar con nosotros.
Coordinador
Roberto Bernal Bernal
Miembros
- Mª del Carmen Almadana Pacheco
- Francisco Alvarez Rico
- Luís Felipe Calle Cruz
- Paloma Calvo Acosta
- Iñigo de la Yeza Ferrón
- Pedro Fernández-Nieto Fernández
- Tomás Martín Acedo
- Ángel Manuel Mateos Vázquez
- Mª de los Ángeles Moreno Santos
- Mariola Morillas Romero
- María Pacheco Herrera
Pérez Segura P, Rueda A, coord. Ecosistema del CECC: desafío multidisciplinar: Papel de Atención Primaria en el cuidado continuo del cáncer escamoso de cabeza y cuello. Merck: diciembre 2023
Mestre Reoyo GI, Moya Rodríguez M, Velázquez García A, Jiménez Parras M, López Verde F. Nutrición oncólgica. SAMFyC: Marzo 2013
Marcadores tumorales de mayor uso y recomendaciones para su uso clínico de la National Academy of Clinical Biochemistry. BMJ. 2009.
Código europeo contra el cáncer. Tercera revisión, 2003.
Actividades preventivas y programas de screening de patologías tumorales. Granada 2012.
Nutrición Oncológica. GdT SAMFyC de Atención Oncológica. 2010.
Algoritmo de Intervención Nutricional en el Paciente Oncológico Adulto. GdT Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada (SENBA).
Declaración semFYC y Otras Sociedades sobre la Atención Oncológica.
I Memoria del proyecto de investigación «Atención compartida al paciente oncológico en AP», premiada en la convocatoria 2009 de I Beca SAMFyC de investigación sobre el cáncer en AP.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Guías de práctica clínica editadas en la última década en todo el Sistema Nacional de Salud sobre patología oncológica. Página dependiente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS EN ANDALUCÍA
Descripción sobre circuitos dentro del sistema sanitario público de Andalucía para pacientes con determinada patología, referenciando aspectos organizativos, sanitarios e indicadores de calidad. Han sido editados en la actual década. No indican nivel de evidencia en sus recomendaciones.
ONCOnocimiento
Es un portal sobre Oncología, donde los profesionales de ésta y otras áreas de la medicina del Sistema Sanitario Público de Andalucía pueden encontrar, compartir y generar información y conocimiento. Entre los objetivos de este proyecto está facilitar que el conocimiento se distribuya en la Organización Sanitaria, para así aumentar la utilidad del servicio y, por tanto, la efectividad.
INFORMACIÓN PARA PACIENTES
Dos páginas interesantes, una de la Asociación Española contra el Cáncer y la otra de La Universidad de los Pacientes junto a la Fundación Josep Laporte.
- Cómo enfrentarse al cáncer: pautas para el paciente
- Itinerario de Navegación del Paciente con Cáncer
- Grupo Español de Pacientes con cáncer
- “¿Cómo vas de lo tuyo? Lo mío se llama cáncer”
SOCIEDADES Y GRUPOS