Conoce nuestros Grupos de Trabajo

(Durante unas semanas, el Grupo de Trabajo mostrará algunas de las actividades que han realizado o que son de interés para la MFyC, compartiendo con el resto de compañeros su labor)


“Cuidados Paliativos” – CANTA.UTOR


 Autora: Elena Giménez Gironda

Guía que se utiliza el cómic y la ilustración como apoyo durante la educación en ciencia del dolor y para facilitar la comprensión de recursos básicos sobre el papel del movimiento en el proceso de recuperación del dolor persistente. Busca ser un apoyo visual para pacientes y para aquellos profesionales que estén iniciándose en nuevos abordajes del dolor, incluye un apartado de lecturas recomendadas para ahondar profundamente en el tema.


Hemos participado en la mayoría de las reuniones organizadas por nuestra Sociedad en los últimos tiempos, tanto en congresos (Huelva, Sevilla, Jaén, Málaga) como en las Jornadas Andaluzas de Residentes y Tutores (JART) con talleres teórico-prácticos como “Situación de últimos días y Manejo de Sedación paliativa”, “Uso de la vía subcutánea”, “Urgencias en Cuidados Paliativos” en los que, tras una introducción sobre los aspectos básicos de los cuidados paliativos en pacientes oncológicos, se abordaron en unos el manejo de las urgencias más frecuentes en estos pacientes y los puntos a tener en cuenta cuando son atendidos por servicios de urgencias así como aspectos teórico-prácticos sobre vía subcutánea, y en otros el manejo de la sedación paliativa y la situación de últimos días. En todos se finalizó con casos clínicos que permitieron la participación y el debate a los asistentes y se pudieron compartir experiencias y formas de actuación ante situaciones similares.

Mantenemos el contacto entre los miembros a través del grupo de WhatsApp en el que compartimos documentos de interés relacionados con el dolor y los cuidados paliativos, así como información o enlaces de interés.

Intentamos sea un grupo dinámico y fomentamos la participación de todos los miembros, dando difusión a los trabajos que cada uno pueda realizar en su ámbito. Parte fundamental de este aspecto corre a cargo de la secretaría de nuestra sociedad que nos mantiene informados y al día.

Coordinadora

  • Mª Elena Uceda Torres

Miembros

  • Marta Bellerín García
  • Luis Felipe Calle Cruz
  • José Miguel Cerón Machado
  • Mª Constanza Colchero Calderón
  • Víctor Conesa Flamil
  • Ainhoa García-Orad Díez-Astrain
  • Elena Giménez Gironda
  • Mercedes Martínez Granero
  • Alicia Morales Navarro
  • Maria Teresa Navarro Gastón
  • Mar Neila Iglesias
  • Alejandro Palacios Simón
  • Alejandro Quevedo Gutiérrez
  • Rocío Reina Castro
  • Francisco Rodríguez Castilla
  • Carmen Rodríguez Jiménez
  • Mª Del Rosario Rodríguez Reinares
  • Aurora Rodríguez Vázquez
  • Mª Elena Uceda Torres
  • Luís Utor García

DOCUMENTOS

GUIAS MÉDICAS SECPAL

Espacio dedicado a las Guías Médicas de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)

MONOGRAFIAS SECPAL

Espacio dedicado a las monografías de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 9 · Mayo 2016 · Análisis y evaluación de los recursos de Cuidados Paliativos de España

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 8 · Abril 2016 · Directorio Secpal 2015

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 7 · Junio 2015 · Trabajo Social en Cuidados Paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 6 · Noviembre 2014 · Espiritualidad en Clínica. Una propuesta de evaluación y acompañamiento espiritual en Cuidados Paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 5 · Junio 2014 · Atención al duelo en cuidados paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 4 · Octubre 2013 · Uso de la vía subcutánea en Cuidados Paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 3 · Marzo 2013 · Competencias enfermeras en cuidados paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 2 · Enero 2013 · Área de Capacitación Específica (ACE) y Diploma de Acreditación Avanzada (DAA) de Psicología en Cuidados Paliativos.

MONOGRAFÍA SECPAL · Número 1 · Mayo 2012 · Libro blanco sobre normas de calidad y estándares de cuidados paliativos de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos.

¿Por qué preferimos la mentira en el final de la vida? Así funciona la conspiración del silencio [internet]. The Conversation. URL: https://theconversation.com/por-que-preferimos-la-mentira-en-el-final-de-la-vida-asi-funciona-la-conspiracion-del-silencio-248248 . (17 febrero 2025)