Volver a Normas de publicación
|
tem |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Puede comprenderse sin leer la totalidad del artículo |
|||
|
Queda claro el objetivo principal del estudio |
|||
|
Describe correctamente: |
|||
|
Tipo de estudio |
|||
|
Población objeto de estudio |
|||
|
La muestra: criterios de selección y número de sujetos. |
|||
|
Intervenciones |
|||
|
Aporta los resultados principales |
|||
|
Aporta las conclusiones principales |
|||
|
Su extensión es inferior a 250 palabras |
|||
|
Aporta palabras clave |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Define la existencia de un problema no resuelto en el ámbito de la Atención Primaria al que el trabajo intenta dar respuesta |
|||
|
Revisa la literatura nacional e internacional |
|||
|
Describe con claridad el objetivo (objetivos) del estudio |
|||
|
Cumple criterios de brevedad |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
El tipo de diseño deriva de los objetivos |
|||
|
Aporta datos suficientes para que el trabajo pueda ser realizadopor otros autores en otro ámbito |
|||
|
Describe satisfactoriamente la fuente de datos (población) |
|||
|
Justifica el tamaño muestral |
|||
|
Define claramente los criterios de selección de la muestra |
|||
|
Describe satisfactoriamente los instrumentos de medida |
|||
|
Justifica la elección de los métodos estadísticos a emplear |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Los resultados responden a los objetivos |
|||
|
Se exponen sin interpretaciones de los autores |
|||
|
El índice de respuestas alcanzado es satisfactorio |
|||
|
Los métodos estadísticos se utilizan adecuadamente |
|||
|
Los resultado se expresan en términos de media +- desviación o error estándar |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Son autoexplicativas: pueden comprenderse sin recurrir al texto. |
|||
|
Se aclaran todas las abreviaturas utilizadas |
|||
|
Son necesarias todas las tablas y figuras. |
|||
|
Su número es suficiente |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Las conclusiones derivan exclusivamente de los datos aportados en la sección de resultados |
|||
|
Juzga sus resultados en función de la metodología utilizada |
|||
|
Discute exclusivamente sus resultados |
|||
|
Hace mención de los posibles sesgos del estudio |
|||
|
Compara sus resultados con los de autores nacionales e internacionales |
|||
|
Señala nuevas vías de investigación |
|
Item |
SI |
NO |
NO PROCEDE |
|
Cumple las normas de Vancouver |
|||
|
Cita hasta 6 autores |
|||
|
Incluye la bibliografía más relevante |
|||
|
Incluye referencias en lengua castellana |
|||
|
Incluye referencias en otras lenguas |