
Nota informativa del GdT SAMFyC Atención a la Mujer – SRM en relación al curso de anticoncepción
El próximo mes de octubre el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano ofrecerá una actividad de formación sobre anticoncepción reversible de larga duración (ARLD) dirigida a médicos/as de familia y a matronas.
Desde el grupo de trabajo de la SAMFyC de atención a la Mujer siempre nos congratulamos ante el compromiso institucional por realizar una formación continuada para enseñar y perfeccionar los conocimientos y habilidades en el uso de la ARLD en mujeres por parte de sus médicos y médicas de familia.
En el Distrito Granada-Metropolitano existe una vastísima trayectoria y experiencia de uso de anticoncepción reversible de larga duración por parte de sus especialistas en Medicina de Familia, algo que no vemos reconocido en la integración del cuadro docente, donde se obvia a esta figura, y únicamente lo integran una enfermera matrona y un especialista en obstetricia y ginecología.
Creemos que una actividad docente de estas características debe incorporar como figura docente experta a la medicina de familia y comunitaria, siendo, como hemos señalado, que en la provincia de Granada existe además un importante número de personas pioneras, y altamente cualificadas en cuanto a número de pacientes (a las que han tratado para insertar, extraer o solucionar dudas o problemáticas relacionadas con el uso de Dispositivos Intrauterinos o Implantes anticonceptivos de larga duración), que bien podrían enseñar a otros profesionales de la medicina de familia, de la ginecología o de la matronería.
Consideramos que este gesto no reconoce la importancia de la medicina de familia, que al ser integral y accesible permite resolver una necesidad de salud que requiere de múltiples habilidades como es la anticoncepción en el momento que la paciente lo necesita.
Por lo tanto, urgimos al Distrito Granada-Metropolitano a buscar e incorporar entre el equipo docente, si no en esta edición, en las siguientes, a la figura de la Medicina de Familia y Comunitaria, como figura central de esta actividad.
Etiquetas: Anticoncepción
Los comentarios están cerrados.