29 abril, 2025

Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad

En el día de ayer, se presentaba el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad, cuya finalización se precipitó debido al apagón lumínico.

La SAMFyC, al igual que otras sociedades científicas, ha participado en el citado plan, en esta ocasión a través de Alberto Canalejo Echeverría.

Así mismo, en la presentación contábamos con la presencia de Pedro Mesa, vocal de la sección de Formación continuada de SAMFyC que no expone un pequeño resumen de la sesión.

Puntos principales presentados:

  • La Consejera destacó la importancia de hacer realidad este plan, enfatizando la integración entre atención primaria y hospitalaria.
  • Se presentó una hoja de ruta con 55 acciones específicas en el plan de cronicidad, incluyendo una estructura de gobernanza.

Justificación del Plan:

  • Andalucía ocupa posiciones preocupantes en indicadores clave, según datos aportados durante la presentación:
  • Segunda menor esperanza de vida al nacer.
  • Tercera autonomía con peor calidad de vida.
  • Tercera posición en peor salud mental.
  • Quinta comunidad con menos actividad física.
  • Segunda autonomía con más fumadores.
  • Segunda/tercera posición en obesidad (niños y adultos).

Aspectos Sociales y Sanitarios:

  • Condicionantes sociales significativos, reflejados en el Índice AROPE ((At Risk of Poverty and/or Exclusion).
  • Gran riesgo de pobreza en la comunidad.
  • Alta prevalencia de EPOC e insuficiencia cardíaca.
  • Relación directa entre edad y riesgo de enfermedades crónicas.

Líneas Estratégicas Presentadas:

Destacando la importancia de la promoción de la salud. El abordaje de los pacientes cronicos ya diagnosticados. La transferencia del conocimiento y la implementación integral.

Lamentablemente, la sesión de la presentación tuvo que ser suspendida debido a un apagón, como se indicaba anteriormente, por lo que se informará próximamente sobre la reprogramación del evento para completar la exposición del plan.

Acceso al plan

El momento en imágenes…

 

Los comentarios están cerrados.