Fruto de la colaboración realizada entre varias sociedades médicas andaluzas se ha creado un documento de consenso que resume la… Ver artículo
Bienvenidos al Grupo de Diabetes de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria
Con muchas ganas empezamos una nueva etapa en nuestro grupo de trabajo Diabetes de la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria (SAMFyC). Esta vez me ha tocado relevar a una figura de reconocido prestigio a nivel de nuestra tierra y del resto de España.
Por eso, es justo agradecer a Luis Ávila Lachica la labor que ha realizado durante estos últimos años como coordinador del grupo. Sin su liderazgo no habríamos logrado los éxitos alcanzados: ser referentes en diabetes para la medicina de familia de Andalucía y, sobre todo, un gran equipo humano.
Uno de los logros ha sido la Guía Clínica de Diabetes Mellitus tipo 2 SAMFyC. Realizada por los miembros del grupo de trabajo ha sido durante muchos años una prestigiosa guía para el manejo del paciente con diabetes. Os adelanto que estamos trabajando en una nueva actualización que esperamos vea la luz en breve.
Seguro que este recambio en la coordinación ayuda a continuar en la línea ascendente de este gran equipo. Juntos seguiremos trabajando para mejorar la asistencia del paciente con diabetes. La esencia de nuestra sociedad ha sido la formación y esa será nuestra línea a seguir.
Enrique Carretero Anibarro
Medicina de familia. Centro de salud José Gallego Arroba. Puente Genil. Córdoba
Coordinador del GdT SAMFyC de Diabetes (diciembre 2022)
Coordinador
Enrique Carretero Anibarro
Miembros
- Luis Ávila Lachica
- Pedro Benito Ysamat
- Antonio Castilla Capetillo
- Jesús Cordobés López
- Nicolás Garrido Redondo
- Carmen Gómez García
- Enmanuel N. Guillén Ramos
- Francisco José Llave Gamero
- Luis Gabriel Luque Romero
- Javier Montero Carrera
- Mª Soledad Nevado Roldan
- Carlos Ortega Millán
- Beatriz Pascual De La Pisa
- Alicia Sánchez Sánchez
- GdT semFYC de Diabetes.
- Sociedad Española de Diabetes (SED)
- Federación Española de Diabetes (FEDE)
- Asociación Navarra de Diabetes (ANADI)
- Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (saedyn)
- Diabetes (WHO)
Guía Clínica Diabetes Mellitus (2023)
Introducción al nuevo espacio de Recomendaciones en Diabetes SAMFyC
La diabetes mellitus representa uno de los mayores desafíos de salud pública en nuestro entorno, con una prevalencia creciente y un impacto significativo en morbimortalidad y calidad de vida. En los últimos años, nuestra Atención Primaria se ha consolidado como el eje fundamental en el diagnóstico precoz, el manejo integral y el seguimiento longitudinal de las personas con diabetes. Sin embargo, la rápida aparición de nuevas evidencias, fármacos y estrategias terapéuticas hace imprescindible disponer de un espacio ágil, claro y actualizado que ayude a los profesionales a integrar los avances en la práctica clínica cotidiana. Con este objetivo nace este nuevo apartado de Recomendaciones en Diabetes SAMFyC dentro del Grupo de Trabajo Diabetes de SAMFyC.
El propósito de este espacio es ofrecer revisiones breves, útiles y basadas en la evidencia, adaptadas al contexto de la Atención Primaria Andaluza. En las próximas entregas abordaremos de forma periódica aspectos clave en la atención al paciente con diabetes.
Actualmente los profesionales de medicina de familia nos enfrentamos a la complejidad de manejar pacientes con múltiples comorbilidades, limitaciones de tiempo en consulta y diversidad de recursos según el área de trabajo. Por ello, más que replicar guías extensas, buscamos sintetizar lo esencial, resaltar cambios relevantes y proporcionar herramientas prácticas para la toma de decisiones compartida con los pacientes.
Uno de los retos actuales es el amplio y variado repertorio de fármacos para tratar la diabetes. Esta circunstancia exige una mayor comprensión de los perfiles de cada fármaco, sus indicaciones prioritarias y las precauciones necesarias. Nuestra propuesta pretende ayudar a interpretar estas novedades desde la realidad diaria de la consulta, donde debemos equilibrar eficacia, seguridad, coste, accesibilidad y preferencias del paciente.
Además, el manejo de la diabetes se encuentra en una transformación constante, con recomendaciones diagnósticas que se actualizan a medida que surge nueva evidencia y con la incorporación creciente de tecnologías como la monitorización continua de glucosa, aplicaciones digitales y herramientas de telemedicina. En este contexto dinámico, mantenerse actualizado no es solo deseable, sino imprescindible para garantizar una atención de calidad y adaptada a las necesidades cambiantes de las personas con diabetes.
Otro objetivo fundamental de este apartado será resolver dudas frecuentes y actualizar recomendaciones en situaciones especiales. La visión integral y comunitaria del médico de familia sigue siendo indispensable para comprender al paciente más allá de sus cifras de glucosa.
En definitiva, este espacio nace para acompañar a los profesionales de Atención Primaria en un entorno clínico en constante evolución. Queremos favorecer la reflexión, mejorar la práctica asistencial y, sobre todo, contribuir al bienestar de las personas con diabetes. Te invitamos a seguir cada actualización y a participar activamente con preguntas, comentarios y experiencias que enriquecerán este proyecto común.
Enrique Carretero Anibarro
Medicina de familia. Centro de salud José Gallego Arroba. Puente Genil. Córdoba
Coordinador del GdT SAMFyC de Diabetes (noviembre 2025
Diabetes: novedades en las guías y recomendaciones del SAS
Una de las patologías destacadas por su relevancia, prevalencia, complejidad y novedades es la DIABETES. Ello hace que estar al… Ver artículo
Curso Diabetes Live! Atención a la persona con diabetes
-Destinado a profesionales médicos, especialmente de atención primaria. -Formación acreditada por la ACSA: 8,4 créditos -Duración total: 40 horas en… Ver artículo


